Medal Monday Noticias

Otras Noticias

Conoce los tipos de pisada antes de comprar tus tenis para correr.

tipos de pisada, running
Facebook
Twitter
LinkedIn

Cuando empezamos a correr, conocer el tipo de pisada es fundamental para cuidar nuestras articulaciones y sacar el máximo provecho a cada paso. Existen tres tipos principales, @medal_monday te trae una explicación de estos tipos, así no sufriras desde tus inicios en este deporte. (lee también: https://medalmonday.com.co/10-consejos-para-empezar-a-correr-este-2025-y-mantener-la-motivacion/)

1- Pronador:

  • Desgaste del Calzado: La zona interna del talón y de la suela muestra mayor desgaste, ya que esta área soporta más carga.
  • Inclinación Hacia Adentro: El tobillo tiende a inclinarse hacia adentro al pisar, lo que puede sobrecargar la parte interna del pie y tobillo.
  • Distribución del Peso: El peso no se distribuye de forma uniforme, y el arco del pie suele aplanarse más de lo habitual.
  • Riesgo de Lesiones: La pisada pronadora aumenta el riesgo de lesiones en tobillos, rodillas y arco del pie.
  • Calzado Especializado: Es ideal usar zapatillas con soporte adicional y control de movimiento para estabilizar el pie y reducir la pronación.

2-Supinador:

  • Desgaste en el Calzado: La suela del zapato muestra un desgaste notable en la parte externa del talón y delantera, ya que el peso se concentra en estas áreas.
  • Inclinación Hacia Afuera: El tobillo tiende a girar hacia afuera al pisar, lo que causa una carga mayor en la parte externa del pie y tobillo.
  • Distribución del Peso: El peso del cuerpo se apoya principalmente en la parte externa del pie, lo que puede reducir la absorción de impacto.
  • Riesgo de Lesiones: Las personas con pisada supinadora son más propensas a lesiones en los tobillos y problemas en las caderas, debido al esfuerzo adicional en el exterior del pie.
  • Calzado Especializado: Se recomienda calzado con buena amortiguación para absorber impactos y distribuir la carga de manera más uniforme

3-Neutro:

  • Desgaste Uniforme del Calzado: El calzado muestra un desgaste equilibrado en el centro de la suela, debido a una distribución estable del peso.
  • Alineación del Tobillo: El tobillo permanece alineado al pisar, con un leve arco en el pie, sin inclinaciones excesivas hacia adentro o hacia afuera.
  • Distribución del Peso: El peso del cuerpo se reparte de manera uniforme, lo que reduce el estrés en las articulaciones.
  • Menor Riesgo de Lesiones: La pisada neutra disminuye el riesgo de lesiones comunes en rodillas y tobillos, ya que no presenta sobrecargas significativas en ninguna área específica del pie.
  • Opciones de Calzado: Las personas con pisada neutra pueden elegir calzado sin soporte adicional, ya que su pisada se adapta bien a la mayoría de las zapatillas.

¿Quieres saber cuál es la tuya? ¡Consulta con un especialista y mejora tu técnica desde ya! 💪💥

👉 Etiqueta a ese amigo que siempre te invita a correr y sigue a @medal_monday para más consejos sobre running y deportes.

Qué tipo de pasada eres ? Comenta !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *