Las Palmas, es una de las rutas preferidas por los ciclistas de la ciudad de Medellín, que con sus 15,5 kilómetros de recorrido, en el cual se asciende de los 1.500 metros sobre el nivel del mar hasta los 2.450, puede generar temor a los ciclistas que recién empiezan a disfrutar de este deporte y desean afrontar este gran reto. En este post, queremos brindarte algunos consejos que debes tener en cuanta a la hora de medirte a esta “pared de cemento.” (premio de montaña)
Se suele escuchar en el alto, mientras se disfruta de un buen café, cómo hasta los ciclista más experimentados se refieren a esta ruta como un martirio y que (sin importar cuántas veces hayas subido) -no importa como la afrontes siempre- vas a llegar exausto a la cima. Es por eso que aquí te tenemos algunos tips:
1. Empieza por segmentos: Si no montas con regularidad en tu bicicleta, problamente necesites detenerte algunas veces en la subida y no tengas el estado físico para llegar a la meta en tu primer intento; no te desesperes, repítelo regularmente y cada vez avanzarás más. Saliendo desde San Diego, puedes definir objetivos a lo largo del camino como San Carbón, La Colegiatura, los miradores, etc…
2. Conoce tu bicicleta, como a ti mismo: La bicicleta que adquieres cuando empiezas en el mundo del ciclismo, se va transformando en miembro más de tu familia; por esto a la hora de subir “Palmas”, es necesario que conozcas tus cambios, las relaciónes manejas y cuál es la más apropiada para tus capacidades, esto te ayudará a realizar el ascenso de manera efectiva y continua. El plato para quienes inician seguramente sea el pequeño, y mientras más grande el piñon, más suave podrá ser el pedaleo debido a el menor avance que permite.
3. No compitas, no te desesperes: Cuando decidas incluir esta ruta dentro de tus planes, ten en cuenta la dificultad del reto y que también es una ruta frecuentada por muchos ciclistas (profesionales y aficionados) en sus entrenamientos, por esto, no te preocupes si te adelantan, o si te sientes lento, con entrenamiento adecuado mejorarás tus tiempos; además ten en cuenta que es un ascenso largo de 15,5 kilómetros y guarda algunos de sus repechos más duros para el último tercio (Los Balsos y El Peñasco).
4. Guarda alientos para el final: Aquí va unos de los mejores consejos que te podemos dar, SUBE A TU RITMO, es necesario que te sientas bien, núnca pierdas tu meta inicial, llegar al alto. En nuestro concepto, los últimos 2 kilómetros son los más duros, así que guarda alientos para el final.
5. Aliméntate e hidrátate bien: El alimento es la principal fuente de energía del cuerpo, come bien, con tiempo suficiente, antes de salir a montar y con mayor razón cuando es “Palmas”, recomendamos alimentos que son fáciles de diregir y que generan energía (huevo,avena, frutas, entre otros); además, mantenerse hidratado (sorbos de agua cada 10-15 minutos) es vital para cumplir tu meta.
Estos son algunos consejos para que corones Palmas, si aún no lo has hecho, y la incluyas en tus rutas de entrenamiento, aclaramos que son recomendaciones generales para ciclistas que se inician en este deporte. Dejanos tu opinión, sugerencias y construyamos juntos contenido de valor para esta comunidad